Top 5 aplicaciones para un estudiante en iPad
Desde Tablet Army hemos querido abrir esta sección por la creciente presencia de los iPad en la educación norteamericana y, aunque en menor grado, en la europea. Resulta que estos días se están viendo en universidades, bibliotecas y algún instituto a alumnos con iPad. Pese a la reconocida vertiente de ocio y divertimento que tienen estas tabletas, circulan muchos ranking por la red (todos hechos por estudiantes norteamericanos o internacionales que estudian ahí) recomendando aplicaciones que pueden ser útiles.
Hemos querido ver en sus recomendaciones un nicho de mercado y asumir los galones. Ahí va nuestra apuesta personal, sin orden establecido de preferencia:
CloudOn
Es un procesador de texto conectado con tus cuentas de Dropbox y/o Google Drive que actualiza automáticamente y al instante los textos que vayas modificando. Es de agradecer, puesto que con una conexión a internet de baja calidad el programa tenderá a cerrarse, aunque lo que hayas escrito no quedará en el olvido. Además, puedes crear desde cero archivos de Word, Powerpoint y Excel. La pregunta del millón: «¿Y Pages?» El encanto que tiene CloudOn es que es gratis, y además, perfectamente funcional. No olvidemos a quién va dirigida esta entrada.
Dropbox, Google Drive
No hay mucho que decir de ellos salvo que su utilidad trasciende cualquier barrera de división ocupacional. Su correcta utilización te evita el transporte de carpetas y memorias flash, pero lo mejor seguirá siendo siempre la ubicuidad de los archivos almacenados en la nube.
Evernote
Del estilo de las anteriores, aunque con una clara ventaja: te permite grabar y almacenar sonido desde la aplicación. La pequeña cantidad de información disipada en la interacción estudiante-profesor, a veces tan clave, quedará guardada. Conviene, eso sí, pedir permiso antes de grabar a alguien. Y aunque se trate de un recurso muy cómodo, debe ser tratado como complementario a la toma de apuntes si no se quiere acumular horas de grabaciones, de las que al final un porcentaje ínfimo resultarán útiles. Por no mencionar el tedio que supondría escuchar numerosas clases más de una vez. En definitiva una poco convencional forma de pasar apuntes, mucho más prístina, a un compañero atrasado. También gratuita.
iTunes U
La plataforma de las universidades. En ella, múltiples universidades (también españolas) cuelgan seminarios, cursos y otro contenido relevante. Una interesante fuente de información puramente académica, toda ella citable, y además, gratuita.
iStudiez Pro
Primera app de pago del ranking. La Agenda por antonomasia, iStudiez cuenta con una versión Beta que solo te deja organizarte unas pocas asignaturas. Aprovechando al máximo el soporte iPad, desde notificaciones programables hasta una interfaz sencilla y multifunción (con posibilidad de añadir e-mails de profesores y hasta de compañeros de grupo)
Escribe tu comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Agradecemos tu participación.