Tendencias en el uso de Internet a través de las tabletas
Nos acercamos al mes de octubre y en todos los informes que analizan las tendencias anuales en cuanto al uso de las tabletas en España encontramos un dato común: la penetración de este dispositivo casi se duplica, el uso de aplicaciones crece a un ritmo vertiginoso y este tipo de soportes se están configurando como una de nuestras principales ventanas de acceso a la red. ¿Analizamos, de manera profunda, los últimos datos?
El dispositivo
En nuestro país existe una penetración de tabletas del 43%. Esta cifra las sitúa como el 5º dispositivo de mayor utilización en España, por detrás del teléfono móvil, el portátil, y los pc o videoconsolas de sobremesa. De cualquier forma, esto supone un aumento del 20% en la penetración con respecto al año pasado, y un crecimiento del 35% con respecto a 2013.
¿Cómo accedemos a internet desde nuestra tableta?
En lo que respecta a la frecuencia de acceso a Internet desde los distintos dispositivos de los que disponemos, las tabletas son el 3º soporte preferido por los españoles. De esta forma, el 45% de los usuarios de tablets acceden a la red diariamente desde esta, el 36 % lo hace semanalmente, el 8% mensualmente y el 11%, con una frecuencia menor. Todo esto supone una media de 2 horas y 6 minutos diarios de conexión a internet desde este dispositivo.
Pero, ¿qué hacemos realmente con nuestras tabletas cuando estamos en red? El 82% de nosotros accedemos a páginas específicas desde los distintos navegadores, donde, ya sea gracias a la búsqueda a través de buscadores, directamente desde la url de la página o desde los marcadores o favoritos del navegador, utilizamos nuestra tableta desde la misma forma que desde un portátil o pc de sobremesa. Por su parte, el acceso a Internet a través de aplicaciones es del 62 %, lo que supone unos notables cambios en nuestro comportamiento con respecto a 2012 en pro del éxito de las apps.
Las actividades que realizamos en internet son muy diversas, pero cuando se trata de tabletas y con frecuencia diaria, las cifras nos muestran unos patrones muy claros. La principal preferencia de los usuarios de tablets son las actividades “sociales”, que suponen un 49% de todo lo que hacemos. Estas actividades consisten en el uso del correo electrónico, redes sociales o distintos servicios de mensajería instantánea. Por detrás, con un 46%, encontramos a todas aquellas actividades lúdicas como juegos, informaciones de actualidad y deportes, consumo de contenidos audiovisuales y música y acceso a informaciones relacionadas con el sector de la moda y tendencias.
El 22% que sigue está relacionado con usos consultivos de estos dispositivos, utilizaciones entre las que encontramos el acceso a libros de temática variada, entre la que destaca la formación profesional; guías para el viaje o el transporte, consultas sobre marcas concretas, restaurantes o productos de alimentación y lectura de informaciones relacionadas con la salud y el bienestar físico. Así, el 15 % restante se dedica a la realización de actividades meramente funcionales como la banca electrónica, las finanzas y la compra de productos online.
Escribe tu comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Agradecemos tu participación.