‘Tangible Play’ fusiona realidad y entorno virtual a través del iPad
La startup Tangible Play mezcla realidad aumentada, animación y audio con elementos de los juegos de mesa tradicionales. Uno de sus fundadores, Pramod Sharma, afirma que la compañía nació mientras observaba, hace un año, cómo su hija tenía gran cantidad de juegos físicos (con una vida útil relativamente corta), mientras que el iPad poseía un ilimitado poder de entretenimiento. Entonces, se preguntó cómo podría lograr trasladar la sólida y duradera conexión con los juegos de iPad al entorno de los juegos de mesa clásicos.
A partir de esta inquietud, y el gran atractivo que despertaba la posibilidad de manipular objetos en el mundo físico para lograr jugar con un entorno virtual, Tangible Play realizó diversos experimentos para lograr que la cámara del iPad fuese capaz de reconocer objetos situados frente al mismo, y reaccionar ante las modificaciones que estos objetos pudieran sufrir.
Esta evolución en la cámara del iPad se realiza a través de un sencillo dispositivo colocado en la parte superior de la tableta que, a través de un espejo, redirige la cámara para que pueda ver la superficie de juego (frente al iPad) e interactuar con el mundo físico.
Hasta el momento, Tangible Play ha desarrollado un set de juegos muy sencillos, pero que despiertan un gran interés y atracción por la naturalidad con la que el iPad es capaz de integrar los cambios en el entorno físico. Por ejemplo, en uno de los juegos, la app nos reta a configurar una silueta con diversas piezas geométricas (que el jugador posee físicamente). Moviendo estas piezas frente al iPad, el juego reconoce los movimientos que van generándose en pantalla hasta completar satisfactoriamente la figura.
Sin duda, la propuesta de Tangible Play resulta excitante y remarca aún más las fascinantes posibilidades de entretenimiento que supone un dispositivo como el iPad. Hoy son pequeños juegos de mesa que se fusionan con la pantalla de la tableta, pero las posibilidades futuras pueden no tener más límites que los de nuestra imaginación.
Escribe tu comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Agradecemos tu participación.