Con la llegada de septiembre, la vuelta al cole trae más de un disgusto a pequeños y mayores. Los primeros ven cómo sus días de piscina han acabado, los otros se enfrentan a la dura tarea de administrar sus fondos para hacer frente a los gastos del material escolar. Pero este año algunas reglas del juego han cambiado, con la llegada de las tabletas a un gran número de centros educativos, niños y padres disfrutarán de un respiro.
Las aplicaciones educativas proliferan por miles en los market store más populares. No es por tanto difícil, convertir una tableta en un soporte que albergue las posibilidades de aprendizaje más amplias. Idiomas, matemáticas, libros de texto variados o las más diversas ciencias tienen cabida en estos dispositivos; lo que no hace sino relegar los libros tradicionales, cuyo precio suele ser elevado, a un segundo plano en el ámbito educativo. Aprender, independientemente de la edad, se convierte así en una tarea entretenida y eficaz y, además, mucho más barata.
«It’s my party and I cry if I want to…» Cierto es que los españoles siempre hemos sido de montar jarana con rapidez y eficacia, y aunque estamos un tanto grisáceos por la pertinaz crisis, todavía nos queda algo de espíritu festivo. No hay como sacar una tableta en el momento adecuado y hacer un despliegue impoluto de las aplicaciones musicales más efectivas para que el personal comience a cimbrearse con fervor.
Djay 2, Tracktor DJ y Garage Bandse disputan los puestos principales de las appsmusicales más descargadas en los market store españoles, a pesar de su alto precio, que las sitúa entre los 4,49€ y los 26,99€.
El aumento de las ventas de dispositivos móviles ha estado protagonizado este verano por las tabletas. No es ningún secreto. Si ya nos resulta habitual la imagen de multitud de personas que trabajando, haciendo turismo o cualquier actividad de ocio usan su tablet, cada vez observamos con mayor frecuencia una escena común: niños que, con pasmosa habilidad (en bastantes casos, mayor que la de sus progenitores), hacen uso de estos dispositivos.
Los más pequeños, ya sea por imitación, atractivo del diseño o usabilidad, se han adaptado a la perfección a la realización de tareas más o menos sencillas a través de las tabletas y las últimas tendencias del mercado no hacen sino demostrarlo.
Comentarios recientes