WordPress database error: [INSERT command denied to user 'o3328838'@'infong-es198.clienthosting.eu' for table 't4_options']
INSERT INTO `t4_options` (`option_name`, `option_value`, `autoload`) VALUES ('_transient_doing_cron', '1695883955.0297119617462158203125', 'yes') ON DUPLICATE KEY UPDATE `option_name` = VALUES(`option_name`), `option_value` = VALUES(`option_value`), `autoload` = VALUES(`autoload`)
La publicidad en las revistas para tabletas cumple los mismos objetivos y genera las mismas ventas que las revistas impresas, según una encuesta que ha realizado Gfk.
Apple permanecerá líder en el mercado un año más, mientras la marca Samsung se coloca en el segundo lugar de ventas de tabletas. Ambos alcanzan una cuota del mercado del 70% este año.
IDC ha reducido sus expectativas en ventas de tablets para este año 2014 en un 6,3%, señalando como principal culpable la canibalización que sufren las pequeñas tablets por smartphones de gran tamaño, conocidos como phablets (con una pantalla por encima de las 5,5 pulgadas). Asimismo, las predicciones sufren el hecho de que los usuarios mantengan, más tiempo del esperado (3,5 años de media) sus antiguos dispositivos tablet.
La efectividad de los anuncios web ha sido medida tradicionalmente a través del Click-Through Rate, esto es, cuántas veces se hace clic sobre un anuncio por cada 100 impresiones o visualizaciones del mismo. Con esta premisa, los periódicos británicos han comparado la respuesta del público ante anuncios desplegados en web y tableta, y han concluido: los anuncios en tableta resultan 40 veces más efectivos que los anuncios en web.
Día a día somos testigos de la competitividad y la lucha por la supervivencia que afrontan la infinita diversidad de publicaciones que intentan hacerse un hueco en la saturada jungla que conocemos como App Store. Desde mastodónticos proyectos con un fuerte respaldo económico hasta pequeñas publicaciones alternativas, todos asían lograr que su mensaje llegue a un público inquieto, caprichoso y cada vez más difícil de ‘atrapar’.
Por primera vez, Apple permite al creador de una app ofrecer códigos promocionales para in-app purchases (compras para contenidos extra dentro de la app).
Apple ha logrado convertir a sus iPads en las tabletas más satisfactorias del mercado, según el estudio elaborado en EE.UU. por la consultora JD Power. En dicho informe se advierte además un descenso general en el precio de las tabletas, que va acompañado de un retroceso en la satisfacción que producen dichos dispositivos en los usuarios. El gráfico desplegado a continuación muestra la calificación que, de acuerdo con JD Power, obtiene cada fabricante de tabletas según la satisfacción percibida por sus correspondientes usuarios:
Samsung sigue ganando terreno a Apple y logra robarle parte del mercado de tabletas en el primer trimestre de 2014. No obstante, el iPad sigue siendo el trofeo más deseado en un mercado que echa el freno a su frenético crecimiento, entre otros factores, debido a que los consumidores se aferran a los dispositivos que poseen y se resisten a renovarlos.
Tras un mes desde el lanzamiento para iPad de last tres apps de Office más populares, Microsoft complete su oferta con una de las principales demandas de los usuarios: la posibilidad de imprimir desde dichas apps.
Comentarios recientes