Los españoles son líderes en el uso y descarga de aplicaciones
Más de la mitad de los españoles utilizan aplicaciones diariamente a través de sus tabletas, smartphones o televisores. Tanto es así que los 22 millones de usuarios activos de apps que existen en España descargan cada día hasta 4 millones de aplicaciones, lo que casi dobla la cifra de 2012, cuando se descargaban 2.7 millones de apps. Esto, porque en España existen 27.6 smartphones, 7.3 tabletas y 2.1 televisiones conectadas, datos que reflejan que nuestro país es el líder europeo en penetración de teléfonos inteligentes y tablets.
Más allá del número de dispositivos, los patrones de comportamiento de los usuarios móviles son los que realmente marcan la diferencia. Muchos de nosotros conocemos (y sufrimos) ya la llamada “nomofobia”, ese miedo irracional a no tener cerca y disponible nuestro teléfono móvil. Tanto es así que el 72% de los españoles no apaga su smartphone para dormir, el 80% no lo suelta durante las comidas, el 75% no lo desconecta en sus relaciones sentimentales y sexuales y uno de cada tres lo usa durante sus ratos en el cuarto de baño.
Apps made in Spain
Este uso desesperado de los dispositivos móviles ha puesto las pilas a miles de desarrolladores de apps de nuestro país, de manera que han proliferado en los últimos meses multitud de empresas españolas dedicadas al diseño e implementación de este tipo de aplicaciones. Os dejamos aquí, así, el ranking de las apps realizadas en España que tienen un mayor éxito internacional, las cuales acumulan entre 2 y 31 millones de descargas.
¿Cómo utilizamos nuestra tablet y smarphone?
Un español tiene de media 31 aplicaciones en su tableta, de las que la mayoría están dedicadas al correo electrónico, la información y el entretenimiento. La cifra es menor en los teléfonos inteligentes, donde el número de apps es de 24, entre las que destacan las dedicadas a la comunicación, el correo electrónico y las redes sociales. El acceso a estas apps se realiza a través de recomendaciones de amigos o buscadores. Además, los momentos preferidos para los descubrimientos son los fines de semana por la tardes, ya que el mayor número de descargas de nuevas aplicaciones se realiza entre los jueves y los domingos de 19 a 21 horas.
¿Quiénes consumen un mayor número de apps?
El perfil medio de los usuarios de aplicaciones es, normalmente, un hombre con una edad comprendida entre los 25 y 44 años con un perfil urbano y un nivel económico de clase media.
Los sistemas operativos
En España, es Google Play el market store que lidera el mercado de las aplicaciones (si sumamos las de smartphone y tableta), con 87 millones de descargas hasta hoy. Le sigue, alejado, App Store, con 24 millones, el market de Windows, con 4 millones y el de BlackBerry con 3. De este cúmulo de apps, la mayoría son gratuitas, hasta el 99% en casi todos los sistemas operativos, a excepción de en el App Store (iOS), donde hasta el 20% de las descargas son de apps de pago.
Todos estos datos han sido obtenidos gracias al ‘Informe sobre las apps en España’, realizado por The App Date.
Escribe tu comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Agradecemos tu participación.