Las tabletas, un mercado para las marcas de belleza
Un estudio de la Online Publishers Association asegura que se puede cifrar en 17% el porcentaje de compradores de productos de belleza que han priorizado la tableta como forma predilecta de compra. La aceptación de las nuevas tecnologías es baja, y sin embargo, ese porcentaje supera al de otras categorías con un -en teoría- mayor espectro comercial como comida y bebida, salud o fármacos. Además, la diferencia entre el número de búsquedas y el número de compras también es muy corta.
La consultora eMarketer ha realizado un estudio centrándose en los campos de actuación que deja la aceptación de las tabletas por la sociedad para las marcas de productos de belleza. El estudio, llamado Beauty and the Tablet: Creating New Ways For Beauty Consumers To Try And Buy, señala como idóneo el formato tableta para el ecommerce de este tipo de producto, e incluye un desgranado perfil del consumidor medio de productos de belleza a través de las tabletas.
Alessio Rossi, vicepresidente de Marketing Digital para ecommerce y Relaciones con el Consumidor de Lancôme, ha asegurado a eMarketer que «registran mucho tráfico desde tabletas, aunque no tantas compras», y señala la tableta como forma de compra preferida para aquellos consumidores que buscan reponer sus productos de belleza, más que buscar otros nuevos. Por otra parte, Caroline Grange, de Makeup Forever, es consciente del potencial de las tabletas, y considera su presencia en las mismas «una inversión en sus futuros clientes».
Escribe tu comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Agradecemos tu participación.