Educación & Tablets, a debate en los #PremiosTAB
Los TAB Innovation arrancaron con la mesa redonda “Educación & Tablets”, donde se discurrió sobre las consecuencias presentes y futuras de introducir un dispositivo como la tablet en el mundo de la educación. El debate estuvo moderado por el CEO y Co-founder de ISDI, Nacho de Pinedo, y en él participaron además el Policy y Government Relations Manager en Google, Francisco Ruíz; el Jefe de Producto en Santillana Negocios Digitales, David García y el Director de Contenidos de Imaginarium, Guillermo Aragón.
La mesa redonda arrancó con la intervención del Policy and Government Manager de Google, Francisco Ruíz, quien quiso dirigir la atención hacia los patrones de comportamiento de los consumidores: “Vemos que son ellos quienes ahora poseen el control sobre el producto y determinan su demanda”, señaló.
Para resumir las principales vías que permitirán al modelo educativo adaptarse a la nueva realidad del entorno digital y los dispositivos móviles, Ruíz destacó las nociones de “autoaprendizaje” (en lugar de un modelo educativo cerrado, en el que se impone lo que se debe aprender, el nuevo sistema propone un modelo abierto, donde el usuario elija qué quiere aprender y cómo desea hacerlo) y “conectivismo” (yo aprendo de mis propios conocimientos que, combinados con los conocimientos del resto de participantes, me generan un conocimiento aglutinado mucho más rico).
A continuación, tomó la palabra el Jefe de Producto en Santillana Negocios Digitales, David García, quien presentó la nueva App educativa para niños del Grupo Santillana, “Pupitre”, que “ofrece contenidos no sólo educativos, sino además de ocio y entretenimiento, para que los niños se diviertan a la vez que aprenden”. Todo ello, con una línea gráfica muy entretenida y atractiva, y una interacción con la App que permite segmentar al usuario por edad y necesidades.
Finalmente, cerró la mesa de debate el Director de Contenidos de Imaginarium, Guillermo Aragón, quien señaló cómo su compañía desea “”.
Asimismo, Aragón destacó la tablet desarrollada por Imaginarium, “Paquito”, totalmente adaptada a las peculiaridades y necesidades de los más pequeños. Por último, el representante de Imaginarium informó sobre la generación de juegos “i-Wow”, que evoluciona juegos tradicionales a su máximo exponente cuando al aplicar las casi infinitas posibilidades del entorno digital.
Escribe tu comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Agradecemos tu participación.