WordPress database error: [INSERT command denied to user 'o3328838'@'infong-es198.clienthosting.eu' for table 't4_options']
INSERT INTO `t4_options` (`option_name`, `option_value`, `autoload`) VALUES ('_transient_doing_cron', '1695417201.1918430328369140625000', 'yes') ON DUPLICATE KEY UPDATE `option_name` = VALUES(`option_name`), `option_value` = VALUES(`option_value`), `autoload` = VALUES(`autoload`)
El 56% de las aplicaciones que están disponibles en App Store son gratuitas, mientras que esta cifra se eleva hasta el 72% en Google Play. Según un artículo del Wall Street Journal, basado en Distimo y Gartner, aunque las aplicaciones gratuitas siguen siendo las más descargadas, los usuarios de iPhones y iPads son más tolerantes a pagar por la descarga de un producto que los usuarios de Android, mientras que los de Amazon están más predispuestos a realizar compras dentro de la aplicación (In App Purchases).
Según las estimaciones de Distimo, durante 2012, la media del precio de una app de pago en App Store rondó los 3,18$, mientras que en Google Play ha sido de 3,06$ y en Amazon de 2,84$.
Según el úlimo informe de Forrester, el número de tabletas en Europa se habrá multiplicado por 4 en 2017, por lo que la penetración de este dispositivo pasará de un 14%, dato actual, a un 55% en 2017.
El informe detalla cuáles son los países con mayor porcentaje de uso de tabletas en la actualidad, ránking encabezado por Holanda con una penetración del 20%, seguido por España, con un 18%, Italia un 16% y Reino Unido, con un 15%. Francia queda por detrás con un 9%.
Otros datos interesantes del estudio, revelado por TechCruch señalan también un cambio en el perfil de usuarios, que desciende de los 30 a 40 años actual a unos usuarios habituales de 18-24 años en 2017. El informe también destaca la importancia del precio del dispositivo. Según Forrester, en los próximos años tendrán éxito las tabletas que no sobrepasen el techo de los 250€, una cifra bajo la que se encuentran tabletas como Kindle Fire o Nexus 7´.
Más información en TechCrunch.
Es un clásico. Las grandes marchas se dejan la piel, y sobre todo los presupuestos, en rodar anuncios espectaculares para emitir durante la retransmisión de la gran final del fútbol americano. Este año, estos anuncios de la Superbowl tienen 3 titulares claros.
1. Samsung rueda un anuncio de 15 millones de dólares en el que apenas se ven sus productos. Ligero, irónico y humorístico, el anuncio está bien resuelto pero, en comparación con la publicidad de su competidor Apple, donde el producto es el rey, Samsung se ha centrado aquí en transmitir con fuerza su claim: The next big thing.
http://youtu.be/5ae7E8J7h7Y
Los números presentados ayer por la BBC muestran con claridad el éxito imparable de las tabletas como Second screen… y casi como first screen. Según las cifras que han hecho públicas, 36,5 billones de minutos de programas de la BBC han sido vistos por los usuarios en su app iPlayer durante 2012.
La app se la han descargado 14 millones de dispositivos, y sólo en el día de Navidad iPlayer registró 300.000 descargas en Nexus7, iPad y Kindle Fire. Y hasta 10,8 millones de programas de la BBC en el iPlayer han sido vistos por los usuarios de iPhone, iPad y iPad touch.
Los programas más vistos en la app de iPlayer han sido
La audiencia invierte un 34% más de tiempo en iPlayer que el año anterior.
De hecho, en la presentación de estos datos, los propios directivos de la BBC afirmaron que este crecimiento en el uso de la app iPlayer había sido más espectacular de lo que ellos mismos esperaban.
Las elecciones en la isla de Malta han tenido un repentino protagonista: las tabletas.
En medio de las promesas electorales previas a las elecciones presidenciales, el candidato de la oposición Joseph Muscat, del partido laborista, prometió tabletas para todos los niños escolarizados de 9 años. Dos horas más tarde, el Primer Ministro Lawrence Gonzi, partido nacionalista, desveló que su programa electoral incluía dar tabletas a todos los niños escolarizados entre los 5 y los 16 años.
Esta «War Tablet» ha sido vista de forma satírica por los bloggers malteses, que han equiparado estas promesas electorales con la escena bíblica en que Dios entrega las tablas de la ley a Moisés. Todo queda entre tablas y tabletas…
Hace dos años, el editor de la revista Rolling Stone Jann Wenner afirmaba que le parecía demasiado prematura salir con una versión digital e interactiva para iPad. Parece que estos 24 meses han sido suficiente tiempo para que madurara el proyecto y por fin la mítica revista musical se lanza a la App Store con una versión interactiva.
La lectura positiva de esta noticia es que todas las informaciones de la Php Aide revista irán acompañadas de links para escuchar los temas y poder comprarlos en iTunes.
La noticia negativa es que sólo la han lanzado en el market de EEUU por lo que, esperemos que solo de momento, se la podrán descargar los que tengan una cuenta en la App Store norteamericana…
La empresa Kindertown, que ofrece una versión para niños del App Store de Apple, ha dado a conocer los datos de utilización de su aplicación clasificados por dispositivo. Haciendo especial hincapié entre «antes de Navidad» y «después de Navidad», las comparaciones arrojan conclusiones muy curiosas.
Una de las palabras más repetidas durante el pasado CES celebrado en Las Vegas fue Phablet. En realidad, se trata de un híbrido surgido de combinar teléfono y tableta. Los phablets o tabléfonos –tal y como recomienda Fundeu– tienen un tamaño entre las 5 y las 7 pulgadas, algo más grandes que un smartphone que suele tener unas 3.5 pulgadas y más pequeños que una tableta, de entre 7 y 10 pulgadas.
La primera Phablet que ha tenido bastante éxito hasta ahora ha sido la Samsung Galaxy Note, que con 5.3 pulgadasha vendido ya más de 10 millones de unidades.
La Galaxy Note es una de las «veteranas» pero en este CES varias empresas han presentado nuevos modelos de tabléfonos.
Los chinos de Huawei han presentado su Ascend Mate, de 6.1 pulgadas, una phablet que destaca por lo fina que es. Otro ejemplo es la Sony Xperia tiene 5 pulgadas y waterproof, que aguanta perfectamente el contacto con el agua. Alcatel también ha sacado a la luz su propio tabléfono, el One Touch Scribd, que parece que se venderá por unos 329$, un precio mucho más ecónomico que los 800$ a los que se plantea vender el Sony Xperia o los 864 de otro nuevo modelo, el LG Optimus Vu 2.
La principal baza diferenciadora de estos tabléfonos es que combinan la opción de poder hablar por teléfono, con un mejor uso de la capacidad gráfica, que se testa sobre todo con el uso de las fotografías o con los juegos.
De hecho, la rumorología indica que hasta el propio Apple no quiere dejar ni el más mínimo hueco a la competencia y está ya trabajando en un modelo para finales de año.
Dentro de las novedades tecnológicas presentadas en el CES, ayer Panasonic presentó una sorprendente tableta de 20 pulgadas, más del doble del tamaño de un iPad. ¿Una locura? Evidentemente, Panasonic ha descartado la portabilidad en este dispositivo y se ha centrado en el uso que algunos profesionales pueden hacer de la tableta como aquellos que tienen que hacer presentaciones de gran capacidad gráfica (arquitectos, diseñadores…) ¿Venderán algún modelo?
La tableta utiliza el sistema operativo de Windows 8 y todavía no tiene un precio estimado de venta.
Comentarios recientes