Los anuncios aumentan un 24% en las revistas digitales en tableta
La inversión publicitaria en publicaciones impresas se viene abajo: eMarketer estima para este año, una contracción del 0,4% en los beneficios del sector, que no empezaría a crecer de nuevo hasta 2016. Al otro lado del espectro, los nuevos formatos digitales se aprovechan de la crisis del papel, y emergen como una amenaza para sus ingresos publicitarios. Asimismo, muchas publicaciones se han decidido ya a trasladar su contenido al online, logrando captar nuevos lectores en las ediciones digitales de sus productos.
El mercado cambia y cada vez más usuarios acceden a las ediciones digitales de sus revistas favoritas. La consultora WorldPay estimaba, en 2012, que un 22% de los usuarios estadounidenses habían descargado alguna vez una revista o periódico via suscripción.
El público manda: los usuarios viran hacia formatos digitales, las marcas les siguen y arrastran con ellas a la inversion publicitaria. La Oficina de Editores de Información (Publishers Information Bureau –PIB–) junto a Kantar Media, han comparado la inversión publicitaria en el primer cuatrimestre de 2012 y en 2013 y, aunque el número de anuncios impresos se mantiene estable, los anuncios disponibles sólo en iPad han aumentado casi un 24%.
Otro dato interesante que se extrae del estudio es un descenso en las marcas que deciden promocionarse en formatos impresos: de 2.904 compañías en 2012 a 2.778 en 2013.
Escribe tu comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Agradecemos tu participación.