Android gana por primera vez a Apple la batalla de las tablets
En la eterna contienda por el liderazgo tecnológico, dos fuertes guerreros continúan su dura lucha. Todas las armas y estrategias suenan ínfimas cuando se trata de conquistar la primera posición en uno de los mercados cuya rápida evolución genera más sorpresas inesperadas. Como arduos guerreros en una competición sin igual, Apple y Android se enfrentan y, esta vez, las reglas del juego parecen cambiar por primera vez…
La supremacía de los de Cupertino parece peligrar en las últimas épocas desde que tiempo atrás el sistema operativo de Google les arrebatara el primer puesto en el sector de los teléfonos inteligentes. Ahora, en este último semestre del año que nos ocupa, Android vuelve a dar un duro golpe a los que, con su amplia legión de militantes manzaneros, creían que su supremacía sería eterna en el mundo tabletero.
Porque más allá de las reglas de mercado, es el usuario final el claro decisor del ganador de la batalla y este usuario, ahora, está cambiando. Ya lo dicen los estudios. Según los resultados mostrados por la consultora ABI Research, durante el segundo trimestre de 2013 las tabletas con sistema operativo Android eran mayores en número que aquellas que disponían de iOS. Y no quedan aquí las demostraciones, además, en el monto total de los ingresos generados por la compraventa de estos dispositivos, los ingresos eran iguales para Apple que para el conjunto de fabricantes que funcionan con Android.
Muchos apuntan además que las demostraciones de un cambio estratégico por parte de Apple para con esta dura lucha no son sino signos del peligro que corre su posición. Así, existen muestras de que algunos productos de la manzana bajarían los precios de manera inminente en un intento, quizás desesperado, por mantener una cuota de mercado esencial para su liderazgo. Sea como fuere, han de descansar tranquilos, por el momento, nuestros amigos californianos, pues mucho queda aún para que un único fabricante sueñe tan siquiera con igualar las ventas de este gigante.
A pesar de que Android, como sistema operativo, lidera en su conjunto el mercado de las tabletas, recordemos que aún es mucho mayor el número de aplicaciones de que goza el App Store en detrimento de Google Play. Quizá en estos momentos, los desarrolladores se animen de manera paulatina a cambiar también su perspectiva de mercado para incentivar el desarrollo de apps compatibles con los numerosos dispositivos que funcionan con Android, que, no olvidemos, es un sistema operativo abierto a diferencia del recién actualizado iOS.
En esta lucha bipolar, quedan atrás otros competidores que en los últimos tiempos también se esfuerzan por acelerar sus armas tecnológicas y de marketing y que, desde sus pequeños nichos, se preparan para una llegada sibilina pero que puede poner en un aprieto este dominio tan exclusivo. Windows, BB, Ubuntu Touch, Firefox OX o la versión Amazon de Antroid pueden dejar de estar en la sombra para mostrar sus garras de manera inesperada… ¿La clave? Adaptar el tamaño de las tabletas fabricadas a los gustos del usuario que ya en un gran porcentaje demuestra que los dispositivos minis, esto es, de pequeño formato, son sus preferidos.
Escribe tu comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Agradecemos tu participación.