Mobile World Congress 2013: Qué sabemos y qué esperar
Llegado el ecuador del evento europeo de mayor importancia en tecnología móvil, cabe recapitular para ver qué nos ha aportado y qué nos puede ofrecer en los próximos dos días. El MWC (Mobile World Congress), celebrado en Barcelona, no nos está dejando fríos, pese a que siempre se espera poco de él en cuanto a tabletas.
QUÉ SABEMOS
Ya tenemos fecha para el lanzamiento de la Sony Xperia Z Tablet. Anunciada como la mayor competidora del iPad, llegará a EEUU en Mayo con capacidades de 16 GB ($499) y 32 GB ($599). En su día, Tablet Army ya analizó la tableta más delgada del mercado.
Los phablet de Asus. Los Fonepad que ha anunciado Asus buscan colarse en el mercado de las tabletas de 7”. Siguiendo la estela de la pionera Galaxy Note, este dispositivo fusiona teléfono y tableta para ofrecer una experiencia única, que adereza con otros servicios como web storage. Aunque a diferencia de las phablet de Samsung, Asus no ha querido menospreciar ninguno de los componentes de sus Fonepad, queriendo sacar el máximo partido tanto a su lado de teléfono como de tableta.
QUÉ ESPERAR
Sorpresón de HP. Hewlett-Packard, a la que muchos daban por muerta, ha saltado a la palestra de nuevo con una tableta de 7 pulgadas que intente lidiar con Kindle Fire y el iPad mini (del que se rumorea, podríamos esperar ya un sucesor). El precio competitivo ($169) es la mejor de las bazas para la enésima tablet que se acoge al Jellybean para enfrentarse a los gigantes. Se presentará en sociedad en estos días.
Samsung Galaxy Note de 8”. Las novedades más significativas: mejora de la pantalla para evitar el cansancio de la vista y una aplicación de mando universal que debería funcionar en todas las televisiones. Quedamos pendientes de saber más del esperadísimo hermano menor de la familia Galaxy Note.
Comentarios recientes